TALLER
Antes de la Conferencia Internacional Amazónicas V, un taller intensivo sobre documentación digital de idiomas indígenas se ofrecerá durante la semana de 19 a 24 de mayo de 2014, en Belém, Pará (Brasil). El taller será conveniente para los estudiantes que planean asistir a la conferencia en la semana siguiente. Más detalles abajo:
Título: Taller Intensivo para la Documentación Digital de Lenguas Indígenas
Coordinador:
Denny Moore, Museu Goeldi - MCTI
Lugar:
El edificio del Consejo Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB-Norte2) https://pt.foursquare.com/v/confer%C3%AAncia-nacional-dos-bispos-do-brasil-cnbb--norte-2/4f104328e4b0fd294d13c239
Período: 19-24 de mayo de 2014
Contenido:
La instrucción será intensiva, con clases y proyectos prácticos en la mañana, tarde y noche. La lengua de enseñanza será el portugués, con alguna traducción al español. Equipo de grabación digital estará disponible para la práctica en el aprendizaje y para los proyectos de los estudiantes. Los temas a tratar incluyen:
- Aspectos técnicos de los diversos tipos de equipo de documentación y los criterios para la elección del mejor equipo de campo.
- Métodos para la realización de grabaciones de audio y video: el uso de micrófonos, luces, trípodes, grabadoras.
- Métodos de edición de audio y video; la creación de CDs y DVDs para las comuidades indígenas.
- Uso de la computadora para anotar y añadir comentario a los datos y grabaciones de documentación.
- Sistemas de metadatos: cómo catalogar grabaciones y sus contenidos.
- Energía solar para las zonas remotas: cómo obtenérsela, almacenarla y utilizarla.
- Métodos y procedimientos de campo: relaciones con comunidades indígenas
- Aspectos legales y éticos de la documentación: los intereses y el punto de vista de los indígenas
Participantes:
4 estudiantes indígenas
21 estudiantes no indígenas, tanto de licenciatura y de posgrado, preferentemente de países amazónicos como Brasil, Perú, Colómbia y Bolivia.
Costo:
El taller es gratuito! Se están buscando fondos para pagar por el alojamiento de los estudiantes en el edificio del CNBB. Si éstos se obtienen, los estudiantes podrán alojarse y estudiar de manera muy eficiente, sin costo alguno. Si no se obtienen los fondos, el costo de alojamiento y comida por persona será de R$70 por dia, o R$470 (unos US$210) por la semana en cuestión.
Inscripción:
Los candidatos interesados deben enviar los siguientes materiales en formato digital (en portugués, español o inglés) a la dirección electrónica del taller, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta el 15 de febrero de 2014. Los candidatos acceptados serán notificados por correo electrónico hasta el 25 de febrero.
-
Expediente académico (con una explicación del significado y correspondencia de los grados)
-
Curriculum vitae
-
Declaración de 200 palabras para explicar por qué el candidato desea la formación y cómo planea utilizarla
Los estudiantes serán seleccionados según su capacidad intelectual, el compromiso con la lingüística indígena y las perspectivas para el uso de la formación.
Instructores:
- Denny Moore, lingüista, Museu Goeldi
- Glenn Shepard, antropólogo, Museu Goeldi
- otros lingüistas y técnicos del Museu Goeldi